Friday, 16 March 2007
Sexta Clase!
Una vez más profe, y con muchísimo respeto, diganos las cosas antes por favor, tenemos demasiados trabajos y necesitamos distribuir el tiempo para que nos medio alcance para todo, si nos cambia las cosas sin decirnos nada de nada, nosotros somos los perjudicados, porque se nos arma un desorden con las otras materias. Sé que estamos en la U y que el asunto es distinto, pero creo que llevar un orden en las cosas es básico para un buen desempeño en todo nivel de educación y ocupacional.
Quinta Clase!
Tambien tuvimos una valiosa particiación de nuestros compañeros, nos hicieron preguntas que nos ayudaron a prepararnos para eventuales presentaciones y nos hicieron ver debilidades que tenemos que mejorar progresivamente.
Monday, 12 March 2007
El cambio climatológico, un problema de todos--- a manera de comentario
En muchas ocasiones hemos oído la frase que da nombre a este comentario, pero la mayoría de las veces la hemos pasado inadvertida. ¿Cuántas repercusiones ha traído este simple acto individualizado para el mundo? Pues hoy en día no solo las estamos comentando y especulando sobre ellas, desgraciadamente las estamos viviendo en carne propia.
El repentino cambio climatológico que ha sufrido la Tierra en la última mitad del siglo XX y los primeros años del XXI ha dejado al descubierto lo que muchos pensaban “irrelevante” en su momento. El aumento de la temperatura, una circulación atmosférica más intensa, un ciclo hídrico más rápido, precipitaciones más intensas y menos previsibles, vientos más fuertes e inundaciones más frecuentes son solo algunas pocas consecuencias de la imprudencia humana, que, de una u otra manera, todos somos contribuidores y nos dañan e impactan directamente.
Ahora, cuáles han sido las principales causas de este cambio climatológico tan brusco? Entre ellas, las dos más importantes son la deforestación y emisiones de gases que producen el efecto invernadero, ambas con índices descomunalmente crecientes gracias.
Antes de continuar me gustaría agregar que no es que la Tierra haya sufrido un solo cambio, sino que durante el espacio de tiempo que mencioné anteriormente los cambios se han visto con más claridad e intensidad. El cambio climático se ha venido desarrollando desde tiempos muy remotos, solamente que con repercusiones menores o de menor escala comparadas a las de los últimos tiempos. Este “estallido” es una acumulación de todos los actos humanos sobre la Tierra, que si bien han mejorado o desmejorado nuestra calidad de vida, han repercutido gravemente en nuestro planeta, esto al no acatarse las medidas necesarias para un verdadero desarrollo amistoso con el Orbe.
Llegamos así a la parte más delicada del meollo, cómo se puede solucionar o al menos alivianar las consecuencias de este cambio climatológico?. Los dos puntos principales corresponden directamente a las causas más relevantes: la disminución de la o control en la deforestación; básicamente desarrollando programas de concientización social y de conservación, así como atacar directamente la tala ilegal. Y la segunda propuesta es lograr una estabilización en los gases de la atmósfera. Esto mediante cosas tan elementales como: un buen aislamiento y funcionamiento de los aparatos electrónicos en nuestras casas, consumir más eficientemente la energía en nuestras oficinas, mejorar la manutención y velocidad del transporte público, aumentar las superficies boscosas que absorben carbono y por último pero tal vez el punto más importante, educar a la población acerca de este gran problema.
Quizá estos no sean los únicos medios de la tan ansiada “recuperación”, pero si representan métodos muy factibles y eficaces para ayudar a la causa. Lo cierto es que como dice el título “es un problema de todos” y cada uno de nosotros tiene, por obligación con la comunidad internacional, que aportar su granito de arena y así ayudarnos mutuamente, ya que de lo contrario, por más esfuerzo que se brinde de unas cuantas personas o grupos, nunca podremos redireccionar el barco, el barco de nuestra propia supervivencia en nuestro amado y bello Orbe, nuestro planeta Tierra.
Tuesday, 6 March 2007
Cuarta Clase!!
En fin, fue una clase muy dinamica y una gran instrumento para seguir creciendo como grupo y como investigadores.
Tercera clase!!
Pero en si la clase me parecio super buena, tenia tiempo de no disfrutar una clase tanto!! gracias profe por esa oportunidad, espero que se de mas amenudo!!